EL CORREDOR EUROPEO “ATLÁNTICO”DE TRANSPORTE EN SU PASO POR ASTURIAS NO CUMPLIRÍA LAS ESPECIFICACIONES DE LA “RED BÁSICA”
La Plataforma Tecnológica de Túneles Pajares (P.T.T.P.) abogó desde su constitución el 30 de Abril de 2013, por el desarrollo de un gran eje de transporte de mercancías que integre el potencial de la variante ferroviaria de Pajares, las autopistas de la Ruta de la Plata , de Castilla y del Cantábrico, con el puerto de Gijón/Avilés y con el espacio marítimo europeo.
La P.T.T.P. puede afirmar que está en los orígenes del reconocimiento por la Comisión europea, de la dimensión marítimo/terrestre del Corredor Europeo Atlántico y en consecuencia, de su extensión al puerto de Gijón, ampliándolo en la ruta Valladolid-Palencia-León- Gijón.
La P.T.T.P. ha analizado las presentaciones que ha hecho en Asturias el Ministerio de Transportes , de un mal llamado Plan Director del Corredor Atlántico y considera que los planes anunciados degradan la sección asturiana del Corredor de la condición de “red básica” y que no cumplen las especificaciones del Reglamento (UE) 2024/1679 sobre las Orientaciones para el desarrollo de las de las Redes Transeuropeas del Transporte (RTE-T).
La P.T.T.P. justifica sus afirmaciones en el informe que sigue y solicita que las autoridades públicas celebren consultas de carácter técnico con
empresas y expertos movedoras de carga, de logística y de desarrollo de infraestructuras, para que las obras que se realicen den respuesta a las demandas de tráfico que se prevén desde una visión estratégica del futuro industrial de Asturias.