El 16 de octubre de 2019 la Comisión europea, a través de la Agencia ejecutiva INEA, ha publicado una convocatoria para la presentación de proyectos de infraestructuras de transportes
LA COMISIÓN EUROPEA HA LANZADO UNA CONVOCATORIA A LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS DE LA RED BÁSICA DE TRANSPORTES , DOTADA CON € 1.400 MILLONES, QUE PUEDE SER IMPORTANTE PARA EL USO EFICIENTE DEL CORREDOR FERROVIARIO QUE UNE LA VARIANTE DE PAJARES CON EL PUERTO DEL MUSEL Y EL DESARROLLO DEL AREA CENTRAL DE ASTURIAS
El 16 de octubre de 2019 la Comisión europea, a través de la Agencia ejecutiva INEA, ha publicado una convocatoria para la presentación de proyectos de infraestructuras de transportes y ha hecho una presentación virtual el 7 de noviembre de 2019 que ha sido seguida por la Plataforma Tecnológica de Túneles pajares. La aportación del programa “Conectar Europa” 2014-2020 en forma de subvenciones será de € 1400 millones. El plazo de presentación de los proyectos es el 26 de febrero de 2020, a las 17horas
Al mismo tiempo,la Comisión ha anunciado que en pocas semanas lanzará otra convocatoria, en la modalidad “blending”, dotada con € 200 millones.
Las informaciones sobre esta convocatoria y las grabaciones del Info Day virtual pueden verse en 2019 CEF Transport MAP call Virtual Info Day.
La PTTP considera que esta convocatoria es de gran importancia para dar el uso óptimo a la gran infraestructura de la Variante de Pajares , pues permite presentar los proyectos necesarios para completar el eje ferroviario que conecta el centro de España con los puertos de Gijón y de Avilés y además la incorporación definitiva de Asturias a la red ferroviaria de Alta velocidad.
En efecto, una vez conseguida la incorporación del eje Valladolid-León-Gijón al Corredor Atlántico de la red básica, la convocatoria 2019 Transport MAP 2019 ahora abierta permitirá financiar el 50% el costo de los estudios de las secciones ferroviarias entre Pola de Lena y Gijón, de manera que se disponga de proyectos “maduros” para la ejecución de las obras que pueden ser cofinanciadas por Conectar Europa II ,2021-2027.
La ejecución de tales estudios es muy importante porque antes del 31 de diciembre de 2020 la Comisión europea tiene que definir el Programa Multianual (MAP) para 2021-2023 del próximo MCE y a partir del mismo, tiene que definir las convocatorias de los 3 primeros años. La PTTP considera que es importante que el proyecto Pola de Lena-Gijón esté preidentificado para ser presentado en las primeras convocatorias del MCE II.
La convocatoria 2019 Transport MAP 2019 permite también la elaboración de estudios y la ejecución de obras en el “nodo” de Gijón, accesos al puerto del Musel, interoperabilidad ferroviaria, redes inteligentes de transporte y otros que pueden identificarse en la convocatoria.
En cuanto a la convocatoria “blending”, permite combinar subvenciones del mecanismo Conectar Europa con instrumentos financieros, que pueden ser préstamos bancarios simples o préstamos combinados con garantías del Fondo europeo de inversiones estratégicas (EFSI). En el caso de Asturias, los proyectos elegibles de refieren a los sistemas ERTMS (ADIF) y mas directamente a las infraestructuras para suministro de carburantes alternativos en puertos, tales como GNL, carga ultrarápida de vehículos e hidrógeno.